Lo que debería de importarnos sobre la segunda venida de Cristo
Lo que debería de importarnos sobre la segunda venida de Cristo
Introducción:
Mateo 24:3
3 Y estando
él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte,
diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y
del fin del siglo?
La respuesta del
Señor es “Mirad que nadie os engañe” con esa frase empieza su respuesta. Haciendo
ver la importancia de preocuparnos por cómo le estamos esperando y no cuando va
a acontecer. Aunque después explica claramente las señales antes del fin, la preocupación inicial del Maestro es que
debemos de cuidarnos para que cuando eso ocurra estemos a cuentas.
Veamos el siguiente vídeo.
Destacamos como la apostasía se hace realidad, evidentemente se observa cómo se habla de que lo que escribió Pablo fue un error y que a las Escrituras hay que darle una interpretación moderna. Dios nos dejó la advertencia en las escrituras que esto pasaría. Nos preguntamos ¿hasta dónde estamos creyendo que el Señor no a venir? ¿Estamos dispuestos a defender esos principios bíblicos a pesar de la burla y la oposición? Tal vez no hemos abierto nuestra boca para expresar textualmente que no creemos en la venida de Cristo, pero la pasividad como la vivimos la vida Cristiana indica algo parecido. Vivimos como si el Señor ya no viene.
La segunda venida de Cristo y lo que
realmente debe importarme
1-
El orden de los acontecimientos finales
En este tema existen diferentes posturas de cómo
van a suceder el cumplimiento de los eventos finales. Existen estudios
escatológicos (rama de la teología que estudia el destino final del individuo
según la biblia) que indican diferentes posiciones de como ocurrirá el
cumplimiento de las últimas profecías. Algunos dicen que la gran tribulación
será primero que el arrebatamiento, luego el milenio, luego la segunda venida de Cristo y de último el
Cielo nuevo y la Tierra Nueva. Pero Para otros el orden cambia, entendiendo
como en primera instancia el arrebatamiento de la iglesia, luego la gran
tribulación, el Milenio, la segunda venida y los juicios de Dios, y por último Cielo Nuevo y Tierra nueva. Para
otros como vimos en el vídeo nada de esto pasará.
¿Lo que realmente importa? El arrebatamiento de la iglesia y segunda venida de Cristo tienen sus
diferencias evidentemente, pero podríamos verlo como un todo bajo la premisa
que estos eventos marcarán el fin de los tiempos y el encuentro con nuestro
Dios, eso es eminente y la pregunta es si estamos preparados para recibirle. A veces esto genera estrés en el creyente de
cómo serán los acontecimiento finales, pero preocupémonos por ganarnos el tiquete de entrada sin importar el orden.
2-
La Segunda venida del Señor
Algunos discuten
sobre cómo será ese momento, y debaten lo que indica Apocalipsis 1:7 que dice
que “todo ojo le verá”, con el pasaje de
2 Pedro 3:10 que indica que “vendrá como ladrón en la noche”, y se detienen a
cuestionarse de que manera será esto.
¿Lo que realmente
importa? La realidad es que
así como lo vieron irse nosotros le veremos venir, no importa si lo crees o no,
si será como ladrón en la noche o si todo ojo le verá, no importa si ya dijiste desde que soy niño me
dicen que viene y lo mismo le predicaron a mis abuelos. Eso no retardará su
venida ni cambiará el propósito de este evento. Está claro que el Señor vendrá,
el pasaje siguiente no ocupa especulaciones o interpretaciones, no
ocupa estudios escatológicos ni teológicos para comprender esa realidad, no se
necesita de ninguna interpretación moderna de las escrituras.
Juan 14:1-3
1 No se turbe
vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
2 En la
casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho;
voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
3 Y si me
fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y
os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
3- ¿Cuándo va a ocurrir?
Mateo 24:42-51
42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir
vuestro Señor.
43 Pero
sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de
venir, velaría, y no dejaría minar su casa.
44 Por
tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.
Mateo 25:13
13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.
Algunos
predicadores y eruditos buscan la coincidencia en ambos pasajes en las
palabras “Hora y día”, y que por lo tanto si se puede afirmar año y
mes para indicar su venida. Vimos personas que aseguraron que el año 2000 sería
el fin de los tiempos, así han puesto fechas, como que hay una necesidad de
saber el tiempo exacto, para vivir la vida a mi manera y cuando ese tiempo se
acerque, me pongo a cuentas con Dios un engaño más del enemigo.
¿Lo que realmente
importa? Pero la coincidencia en ambos pasajes es la palabra VELAD. Que en el contexto bíblico significa estar en
santidad esperando al Señor. No representa ausencia de sueño.
Mateo 25:5 en la
Parábola de las 10 vírgenes dice:
5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Todas
cabecearon, pero 5 eran prudentes y gozaron del esposo. Podemos disfrutar de la
vida responsablemente, tener proyectos de vida, “podemos cabecear pero
esperemos prudentemente al Señor” No importa cuando va a ocurrir lo importantes
si estamos preparados esperándole.
4- ¿Cuándo será la gran
tribulación, antes o después del arrebatamiento?
Ya escuchamos
expresiones de que ya vivimos la gran tribulación y que el COVID 19 es parte de
este contexto. Y se toma como base bíblica lo expresado en Mateo 24:6-9
6 Y oiréis
de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario
que todo esto acontezca; pero aún no es el fin.
7 Porque se
levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y
terremotos en diferentes lugares.
8 Y todo
esto será principio de dolores.
9 Entonces
os entregarán a
tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes
por causa de mi nombre
Las pestes no existen desde hace 7 años atrás,
han existido durante todos los tiempos, lo mismo que las guerras y terremotos,
pero el vr 6 dice “pero aún no es el fin.” En el versículo 14 y 15 nos indica
las dos señales muy claras de cuándo será el fin y más adelante después de
haber ocurrido la venida del Señor por su pueblo en el versículo 29 nos habla
de esta tribulación terrible “el sol se oscurecerá, “y
la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las
potencias de los cielos serán conmovidas” no habla de guerras ni pestes
Para todo
creyente es eminente la venida del
Señor. Si hoy le preguntamos a un hermano o hermana ¿Tú crees que Dios puede
venir hoy y ahorita? La respuesta sería SI. La pregunta es si eso pasará así,
los 7 años vividos hacia atrás ¿realmente muestran esa gran tribulación?
¿Representa este tiempo con lo que describe esta cita anterior o lo que describe Daniel?
Daniel 12:1-2
1-
En aquel tiempo se levantará
Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y
será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos
los que se hallen escritos en el libro.
2-
Y muchos de los que duermen en
el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para
vergüenza y confusión perpetua.
¿Lo que realmente importa? Hemos
podido explicar la cronología de la gran tribulación. Y creemos que no
pasaremos por ella. Pero discutir si será antes o después del arrebatamiento de
la iglesia no es relevante. En lo que debemos puntualizar es si las
circunstancias que afrontamos hoy como tribulaciones han sido suficiente para
apartarnos del Señor y sucumbir ante los ofrecimientos del mundo. Romanos 8:35 dice ¿Quién
nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o
hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
¿Creemos en esta
cita bíblica y lo vivimos realmente? Cuáles son los resultados de las
tribulaciones en tu vida, cual es el efecto en tu manera de conducirte como
cristiano. Te apartan de Dios o como dice
2 Corintios 4:17
17 Porque
esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente
y eterno peso de gloria;
La vemos como
leve y genera en nosotros más fortaleza para afrontar los retos y honrar a
Dios.
Conclusión
Queremos aclarar que en este estudio no minimizamos la importancia de
comprender las escrituras como debe de ser, ni tampoco es una invitación a
ponerle cuidado a las falsas Doctrinas y creer cuanto aparezca. Si no a
comprender esa naturaleza divina que menciona Pedro en la segunda carta. Y que también no los hace ver en la primera carta.
1 Pedro 2:11 dice
Amados, os ruego como a extranjeros y
peregrinos, que os abstengáis de las pasiones carnales que combaten contra el
alma.
Esto significa que esta tierra no es
nuestro hogar. No pertenecemos aquí. Además, nos ruega a abstenernos de
pecar y cuidar el alma, como requisito para un día regresar de donde vinimos. Y
esto sucederá cuando el Señor venga por nosotros para gozar de ese Cielo nuevo y Tierra nueva, para
regresar a donde pertenecemos. Y de esto es de lo que debemos preocuparnos.
Apelación
¿Realmente vives una vida cuidando de no
perder tu ciudadanía? Mateo 24:14 nos
dice que una de las señales que nos indican realmente cuando vendrá el fin y es
cuando este evangelio sea predicado a todas las naciones. Entonces no venimos a
predicarte sobre la segunda venida de Cristo, como así parece ser, si no a
traerte las buenas nuevas del Reino de Dios, porque mientras predicamos la
primera venida, anunciamos las buenas nuevas y aceleramos la Segunda Venida de
nuestro Señor. Por eso hablamos en este estudio sobre lo que realmente importa
de la venida del Señor. Te invitamos a vivir una vida de santidad y estar
apercibidos, aunque “cabeceando”, pero con aceite suficiente para recibir al
esposo a nuestro Señor.
Fausto Castillo Gómez
Contacto:
WhatsApp: +506 6089-8422
Email: asocentrointercultural@gmail.com
Sito Web: asambleascr.wixsite.com/cirm
Comentarios
Publicar un comentario