Entradas

La indiferencia en el cristiano

  La indiferencia en el cristiano Hola mi querido lector, gracias por visitarnos. Hoy abordaremos un tema muy interesante y necesario, hablaremos de una conducta que se ha convertido en una pandemia por si misma, más terrible aún que el mismo Coronavirus. Hablemos de la indiferencia. Para entender mejor esto veamos la siguiente historia:  Como vimos en esta historia, la indiferencia tiene consecuencias en nuestras vidas, y más aún la vida de los creyentes, cuando somos indiferentes ante Dios. Solo el ratón no vio las consecuencias, por no mostrarse indiferente ante la situación que enfrentaban. El resto de animales tuvo que afrontarlas. No podemos vivir sin importarnos lo que pasa a nuestro alrededor con nuestra relación con Dios. Es necesario atender intencionalmente y con propósitos nuestras obligaciones como cristianos.  ¿Qué entendemos como indiferencia? La indiferencia se manifiesta en la falta de sensibilidad, en la ausencia de motivación y de entusiasmo para ha...

Sed agradecido

Imagen
                                 Sed agradecido   Anécdota Se cuenta que una vez asaltaron a Matthew Henry, el famoso ministro y comentarista bíblico del Siglo XVIII (1662-1714), tras lo cual algunos de sus amigos le preguntaron cómo se sentía Claro está que ellos esperaban escuchar de él alguna queja contra Dios. Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando Henry les contestó: "Me siento muy agradecido con Dios... de hecho, tengo cuatro cosas por las cuales estarle agradecido en cuanto a esto que me ha pasado. Primero, le estoy agradecido porque es la primera vez que me asaltan. Segundo, le estoy agradecido porque me robaron la bolsa y no me quitaron la vida. Tercero, le estoy agradecido porque aunque se llevaron todo lo que tenía encima, no era mucho. Y cuarto, le estoy agradecido porque me robaron a mí y no fui yo quien robó". ¡Vaya ejemplo de ser agradecido! El agradecimiento es...

Lo que debería de importarnos sobre la segunda venida de Cristo

Imagen
  Lo que debería de importarnos sobre la segunda venida de Cristo Introducción: Mateo 24:3 3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? La respuesta del Señor es “Mirad que nadie os engañe” con esa frase empieza su respuesta. Haciendo ver la importancia de preocuparnos por cómo le estamos esperando y no cuando va a acontecer. Aunque después explica claramente las señales antes del fin,   la preocupación inicial del Maestro es que debemos de cuidarnos para que cuando eso ocurra estemos a cuentas.   Veamos el siguiente vídeo.  Destacamos como la apostasía se hace realidad, evidentemente se observa cómo se habla de que lo que escribió Pablo fue un error y que a las Escrituras hay que darle una interpretación moderna. Dios nos dejó la advertencia en las escrituras que esto pasaría. Nos preguntamos ¿hasta dónde estamos...

Lo que debo añadir a mi fe para no caer

  Lo que debo  añadir a mi fe para no caer.        Texto: 2 Pedro 1: 5-10 v: 5 vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; v: 6 al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; v: 7 a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. V: 8 Porque si estas cosas están en vosotros, y abundan, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. V: 9 Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. V: 10 Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque haciendo estas cosas, no caeréis jamás. FE Lo primero que debemos tener es fe. V.5 Y ¿qué es fe? Heb 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. La fe aquí es la fe que salva, aquella...

Evaluando mi vida cristiana en tiempos de pandemia: Estudio de Bartimeo

Imagen
  Evaluando   mi vida cristiana en tiempos de pandemia: Estudio de Bartimeo Santiago 1:22-24 Sed hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra, y no hacedor, es semejante a un hombre que mira su rostro natural en un espejo; pues después de mirarse a sí mismo e irse, inmediatamente se olvida de qué clase de persona es. De este pasaje es hacer énfasis en que es necesario volver al espejo constantemente pero analizar quienes somos, pero dar el paso a otro nivel que implica no solo evaluar si no corregir. (No hacemos nada con ir a una cita médica y que nos den un diagnóstico, si no nos dan un tratamiento médico para atender el diagnóstico) Introducción: Como cualquier actividad cotidiana, ya sea laboral, deportiva, social u otros, es necesario en determinado momento hacer un alto y evaluar la gestión o la actividad; así también debería de ser una práctica cotidiana y constante que los cristianos evaluem...

¿Cómo recibir el Bautismo del Espíritu Santo?

Imagen
¿Cómo recibir el Bautismo del Espíritu Santo? Amigo(a) lector (a), queremos iniciar un viaje fascinante que nos llevará a comprender quien es el Espíritu Santo, por que es importante en nuestras vidas como creyentes y como recibir el Bautismo del Espíritu Santo. Así que, quédese acá con nosotros para que juntos podamos aprender e interiorizar acerca de nuestro amado Dios. Empecemos primero por comprender 1- ¿Quién es el Espíritu Santo? Algunas personas piensan que el Espíritu Santo, es una fuerza misteriosa o mística. Pero en realidad no es así. Si no que es la tercera persona de la Trinidad. Nuestro Dios es un Dios trino. Después de ser bautizado, Jesús salió del agua inmediatamente; y he aquí, los cielos se abrieron, y él vio al Espíritu de Dios que descendía como una paloma y venía sobre El. Y he aquí, se oyó una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado en quien me he complacido. Mateo 3:16-17 Este pasaje nos muestra esa Trinidad, mencionando al Espíritu de Dios, descen...